Voces del horizonte

Necesito esta voz que llega desde el horizonte, puedo escucharla como viento desgarrando la piel. Hoy volví a escuchar su relato, mezclaba sonidos de puna con acordes de bandoneón, escalaba por el aire hasta el techo andino, y desde allí bajaba por el Amazonas hasta el Atlántico, rezaba en una lengua común que no todos podemos comprender, algo como un lenguaje de sonidos tropicales y sureños. Dice, que lo que está unido por la Pachamama debe permanecer así para siempre, ese fue el mensaje de sus ancestros. ¿En qué lugar del trayecto se perdió esa cohesión de los habitantes originarios de esta tierra? Hay un lazo perfecto e invisible en la música de Jobim, en los sonidos de la quena andina, en el sonido araucano del cultrún, y así a lo largo de toda América. En sus animales vive esa misma voz que no parece humana, voz que transmite a los espíritus, un silencio de ecos y murmullos, bajo las piedras del Inca en Machu Picchu y también en medio del hielo de los glaci...